domingo, 28 de septiembre de 2025

HOMENAJE A MI TIO FIDEL GREGORIO GAMARRA GENEBROSO

 

El día 26 de septiembre del 2025, Chiquián y toda la provincia de Bolognesi se visten de luto, pero también de gratitud. Despedimos a FIDEL GREGORIO GAMARRA GENEBROSO, más conocido como “GOYO”, un hombre cuya vida fue sinónimo de arte, identidad y amor por nuestra noble tierra: Chiquián.

Como compositor, GOYO fue el arquitecto sonoro de la memoria chiquiana. Su obra más emblemática, LINDA CHIQUIANA, no solo conquistó corazones, sino que fue oficialmente reconocida como Patrimonio Cultural de la Provincia de Bolognesi – Distrito de Chiquián, distinción otorgada por la Municipalidad Provincial de Bolognesi en honor a su valor artístico y simbólico. Esta canción es hoy un estandarte de orgullo, un canto que une generaciones, un himno inmortalizado por diversos cultores de la música: guitarristas, bandas, intérpretes de todo tipo, etc.

Como locutor, su voz fue faro y compañía. Desde las ondas radiales, difundió cultura, alentó el talento local y mantuvo viva la llama de nuestras tradiciones. Su palabra tenía el poder de convocar, de emocionar, de enseñar.

Como amigo y tío, TIO GOYO, para mi suerte lo conocí cuerdo, sensato, sincero, loable, cariñoso, muy amigo y primo de mi padre Eleodoro Gamarra Salinas, a quien conocía a la perfección, en síntesis fue un ser entrañable…!!!, cercano, sabio, generoso. Su presencia era sinónimo de alegría, de consejo oportuno, de afecto sincero, mi composición “Te Canto mi Chiquián”, inicialmente la titulé: “Despertando en mi Chiquián”, con su sabiduría me pidió cambiar despertando por te canto, gracias tío por tanto…!!. En su entorno familiar y social, dejó huellas imborrables que hoy se convierten en legado.

Como visionario, entendió que la cultura no se hereda pasivamente: se cultiva, se defiende, se celebra. Por eso, su vida fue una constante apuesta por el arte como herramienta de transformación y afirmación viva de identidad.

En vida, recibió un merecido homenaje el 1 de diciembre de 2024, durante la presentación del álbum Chiquián Cultura: Música, Poema y Canto, organizado por la Asociación Cultural Chiquián – Residentes en Lima. Fue un momento de reconocimiento profundo, donde destacados integrantes como Carlos Alfredo Oro Lázaro, Dante Daniel Gamarra Vicuña, Zenina Garro Cerrate, Reyda Alvarado Antaurco, Licedia Cirles Curo Gamboa, José Ramírez Castillo y Judith Balarezo Minaya le rindieron tributo por su invaluable contribución a la cultura chiquiana.

TIO GOYO, tu partida nos duele, pero tu vida nos honra. Nos dejas canciones que son himnos, palabras que son guía, gestos que son ejemplo. Que tu música siga sonando en cada rincón de Chiquián y del mundo entero, que tu legado inspire a nuevas generaciones, y que tu espíritu nos acompañe siempre. Descansa en paz, maestro y guía. Tu voz, tu arte y tu amor por la tierra jamás serán olvidados.

 

 

A GOYO, VOZ DE LOS ANDES

En la cumbre de Chiquián nació su canto,

tejido en hilos de arpa y corazón,

Goyo, maestro, nombre que levanto,

como bandera viva de tradición.

Su voz en radio fue faro y camino,

palabra sabia, eco del saber,

y en cada verso, como fiel destino,

nos enseñó el arte de querer.

LINDA CHIQUIANA, joya de su alma,

hoy es Patrimonio, canto inmortal,

la Municipalidad alzó su palma,

y el pueblo entero lo hizo celestial.

No fue solo artista, fue buen amigo,

tío querido, guía sin igual,

tu abrazo cálido fue fiel abrigo,

tu risa, fiesta espiritual.

Visionario de cultura y memoria,

sembró futuro en cada canción,

y en Lima, su nombre fue victoria

cuando la Asociación le dio ovación.

Carlos, Dante, Zenina y Reyda,

Cirles, José, Judith también,

le rindieron tributo con la rueda

de música, poema y canto en bien.

Al son de la emblemática Orquesta Internacional

Ritmo Andino de Huasta, que acompañó genial

Como tributo de su origen e identidad del símbolo

Bolo presente en ese momento de emoción.

Si es cierto que partes, no partes del todo, porque tu legado vive, tu luz no cesa, TIO GOYO, maestro, tu arte es el modo en que Chiquián y el mundo cantan e interpretan tu grandeza.